PEvAU 2023-2024

Profesor acompañante: Manuela (mromdur176@g.educaand.es)


1.- CALENDARIO

a) Matrícula 

(fase ordinaria: junio): del miércoles 8 al lunes 27 de mayo.
(fase extraordinaria: julio): del jueves 13 al lunes 24 de junio.

1) Crea tu usuario UVUS (INDISPENSABLE): Aquí
2) Crea tu doble factor de autenticación 2FA (INDISPENSABLE): Aquí
2) Rellena la automatrícula: Aquí

En caso de incidencia, escribe un correo a accesopau@us.es

b) Tasas

Debes seleccionar la forma de pago de la automatrícula:
a.- Tarjeta bancaria
b.- Documento de pago que, tras descargar, deberás abonar en una oficina bancaria del Santander.



No hay que enviar ningún documento acreditativo y/o justificativo a la Universidad de Sevilla, aunque sí debe disponer de la documentación pertinente durante la celebración de las pruebas.


2.- DÍAS DE LOS EXÁMENES

     HORA         Martes 4 de junio   
Martes 2 de julio   
Miércoles 5 de junio 
Miércoles 3 de julio
Jueves 6 de junio
Jueves 4 de julio
 8:30 - 10:00             Lengua castellana Latín II
 Matemáticas II
Dibujo técnico II
Biología                             
 11:00 - 12:30 Historia de España
 Historia de Filosofía
 Griego II
Matemáticas Aplicadas II
Geografía
Química
Inglés / Francés (Admisión)
 13:30 - 15:00 Inglés / FrancésFísica
Empresa y Diseño de
Modelo de Negocios
Historia del Arte
Tecnologíe e Ingeniería II

En caso de coincidencia, se realizarán los exámenes de 17:00-18:30 y de 19:00-20:30

3.- SEDE

(JUNIO) SEDE 08: FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Avda. Ramón y Cajal, s/n

(JULIO) pendiente

En los días previos a las pruebas recibirás un correo electrónico con el enlace a la APLICACIÓN DE CONSULTA de aulas de examen donde encontrarás el aula y el número de puesto PEvAU asignados para la realización del examen de cada materia, al que deberás dirigirte directamente cuando llegues a la Sede.



4.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

Consta de dos fases:

a) ACCESO (carácter obligatorio). Consta de 4 ejercicios

- Ejercicio 1: Lengua castellana
- Ejercicio 2: Inglés o francés
- Ejercicio 3: Historia de España
- Ejercicio 4: (Elegir 1): Latín II, Matemáticas II, Matemáticas aplicadas II

La nota se obtiene de la media de dividir la suma de las calificaciones de cada examen entre 4. Para superar esta fase es preciso obtener una nota igual o superior a 4.


b) ADMISIÓN (carácter voluntario). Puedes elegir de 1 a 4 materias de entre:

Latín II. Matemáticas II, Matemáticas aplicadas II, Biología, Dibujo Técnico II, Economía de la empresa, Física, Historia del Arte, Química, Historia de la Filosofía, Inglés o Francés (distinto al de la fase de acceso)

NOTA
(0,6 x Nota media de Bachillerato) + (0,4 x Calificación de Fase de Acceso) + (a x M1) + (b x M2)

a, b= parámetros de ponderación (de 0 a 0,2)

5.- MATERIAL PERMITIDO

- Material permitido (Aquí)
- Uso de calculadoras (Aquí)

6.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

Ver AQUÍ.

7.- MÁS INFORMACIÓN

Resumen del centro